Por esta razón no debes contestar llamadas con el prefijo 225, 233 y 234

Debes tomar algunas precauciones para no llevarte una sorpresa por una llamada sospechosa recibida en esta red social.

Pese a que el equipo de WhatsApp ha trabajado de forma importante en los últimos años para aumentar la privacidad y seguridad de los usuarios, algunas situaciones siguen aquejando a quienes utilizan la aplicación de mensajería, la cual se ha establecido como la más importante en prácticamente todo el mundo.

Aunque estas situaciones incómodas dentro de la aplicación no suelen ser recurrentes, en el último año muchas personas han reportado que sujetos con números desconocidos les han enviado mensajes sospechosos o, incluso, intentaron ponerse en contacto mediante una llamada telefónica.

SIGUE LEYENDO: COI tendría en mente hacer unos Juegos Olímpicos de esports

Algunos de los números contienen prefijos como el 225 (Costa de Marfil), 233 (Ghana) o 234 (Nigeria) y hay una buena razón para que no contestes las llamadas provenientes de esos países, la cual te revelamos en los siguientes párrafos.

Llamada estafa por WhatsApp

¿Por qué no debes contestar las llamadas del 225 y demás prefijos?

Las personas que llaman desde números como el 225, 233, 234 e incluso desde el 355 (Albania) tienen como objetivo único estafarte, por lo que cuando identifiques alguno de estos prefijos u otros que te parezcan sospechosos, no debes contestar.

ADEMÁS: Peter Pan se une a Mickey Mouse como parte del dominio público; tendrá película de terror

También es importante que no respondas a quienes te ofrecen un trabajo mediante esta aplicación y te hayan contactado por medio de un número sospechoso, ya que podrían obtener algunos datos sensibles en caso de que contestes sus llamadas o les des información confidencial.  Por lo tanto, es clave que no respondas llamadas ni mensajes de texto de cualquier número que te parezca sospechoso. De hecho, se recomienda que reportes el número para que así WhatsApp pueda acceder a dicho chat y tome cartas en el asunto. Así, la compañía detrás de WhatsApp, Meta, podrá estudiar el caso y tomar acciones para que estos mensajes y llamadas de spam no vuelvan a afectar a los usuarios de la aplicación. Aún así, es importante que tomes tus precauciones en ésta y otras redes sociales.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*