Cinco beneficios para las empresas al implementar soluciones de optimización en la planificación de la demanda

Adoptar la automatización, optimizar la cadena de suministro, implementar prácticas sostenibles y mejorar la experiencia del cliente son estrategias clave para maximizar los resultados de las empresas.

Plataformas como RELEX Solutions permiten implementar un sistema automatizado de reposición de inventario, que reduce los costos operativos al eliminar errores humanos y ajustar los pedidos según la demanda pronosticada.

La optimización de los recursos tiene un impacto significativo en la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas. Es por ello que en el dinámico mundo del retaily la comercialización de productos de consumo masivo, es esencial que las compañías cuenten con herramientas efectivas que les permitan mejorar sus procesos para obtener mejores resultados.

Adicionalmente, hay un factor que ha llegado a sumarse a la fórmula para la maximización de recursos: la Inteligencia Artificial. Es justamente por esta característica, que RELEX Solutions ha logrado posicionarse de manera global como una plataforma líder para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y la planificación minorista.

RELEX Solutions ha logrado posicionarse de manera global como una plataforma líder para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y la planificación minorista.
Managers visiting storage center and discussing about distribution and goals for next year.

ADEMÁS: Segunda fecha Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola (CNA) Gran duelo en la GT3 destaca de cara a la Copa Castrol

De acuerdo con Santiago Mendoza, vicepresidente regional para RELEX Solutions en Latinoamérica, la optimización no solo es esencial para mejorar la rentabilidad, reducir costos y aumentar las ventas, también es una herramienta para proporcionar un mejor servicio al cliente y promover prácticas sostenibles al minimizar el desperdicio y optimizar el uso de recursos.

Algunos beneficios puntuales que las empresas pueden identificar al contar con una solución de optimización de recursos, como RELEX, son:

1. Reducción de costos: Implementar un sistema automatizado de reposición de inventario reduce los costos operativos al eliminar errores humanos y ajustar los pedidos según la demanda pronosticada.
2. Mejora en la rotación de inventario: Un sistema bien calibrado gestiona los niveles de stock de manera más precisa que los métodos manuales, lo que se traduce en una mayor rotación de inventario y menor capital inmovilizado en exceso de inventario​.
3. Aumento de los niveles de servicio: Al calcular con mayor precisión los niveles de stock, los sistemas de reposición automatizados permiten aumentar simultáneamente los niveles de servicio y la rotación de inventario, asegurando que los productos críticos para los clientes estén siempre disponibles​​.
4. Sostenibilidad: La optimización de inventarios y la reducción de desperdicios contribuyen a prácticas más sostenibles. Por ejemplo, ajustar los niveles de stock para evitar excedentes que puedan llevar a la obsolescencia o deterioro de productos frescos ayuda a minimizar el desperdicio de alimentos​.
5. Rápido retorno de la inversión: Las empresas suelen ver un retorno de la inversión en optimización de la reposición de inventario en cuestión de meses. La adopción de plataformas modernas puede resultar en ahorros que superan rápidamente la inversión inicial​.

La clave para las empresas está en identificar y priorizar áreas que requieren mejoras en eficiencia lo que implica realizar un análisis exhaustivo de los procesos clave y recopilar datos relevantes. Estas áreas se priorizan en función de su impacto potencial y la factibilidad de su implementación. Una vez identificadas, se desarrollan e implementan soluciones específicas, con un seguimiento continuo para evaluar su efectividad y realizar los ajustes necesarios.

Sumado al valor de RELEX, la compañía Teckno Sigma Consulting acompaña a empresas en procesos de transformación digital, la cual se lleva a cabo cuando hay coherencia entre la estrategia, el modelo de negocio, sus procesos, la información, el recurso humano y la tecnología.

Con una amplia experiencia en el mercado regional y la industria tecnológica, identificamos áreas de mejora clave en sectores como el retail y los productos de consumo, que afectan procesos esenciales como la planificación de demanda, automatización de compras, gestión de inventarios y promociones. Tras investigar soluciones tecnológicas, encontramos en RELEX Solutions un socio ideal, debido a su liderazgo en la industria y su modelo de negocio, que se alinea con las necesidades del mercado centroamericano”, expresóEric Brenner, CEO-Fundador Tekno Sigma Consulting.

Otro aliado esencial para trazabilidad y productividad de las empresas es GS1, que desempeña un papel esencial en la mejora de la eficiencia en el retail y la cadena de suministro al establecer estándares globales que facilitan la automatización y la interoperabilidad de los sistemas de información.

AQUÍ: Luís Mejía y Adriana Rojas ganan la tercera fecha de la Serie MTB

“En GS1 Costa Rica, la innovación es uno de nuestros pilares fundamentales. Más allá del Sistema de Estándares, hemos desarrollado una vasta experiencia en áreas clave como la analítica de datos y el comercio electrónico. Esta experiencia nos permite ofrecer soluciones avanzadas y personalizadas que ayudan a las empresas a optimizar sus operaciones y a mantenerse competitivas en un entorno global cada vez más digitalizado”, indicó Catalina Brenes, Gerente Comercial yMercadeo en GS1.

Las tres organizaciones, RELEX Solutions, Tekcno Sigma y GS1 estarán compartiendo experiencias y tendencias para optimizar la gestión de retail y cadena de suministro, el próximo jueves 06 de junio, en el Costa Rica Tennis Club, a las 7:30 am.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*