425 millones de personas en el mundo viven con Incontinencia Urinaria

1047 pacientes fueron atendidos por incontinencia urinaria entre los años 2019 y 2021, de acuerdo con datos de la Caja Costarricense del Seguro Social.

Una de cada cuatro mujeres, y uno de cada ocho hombres, vive con este padecimiento.

La incontinencia urinaria es una condición que afecta a 425 millones de personas en todo el mundo. Si fuera un país, sería el tercero más grande del mundo, después de India y China, esto según el Reporte de Higiene y Salud de Essity 2023-2024.

En nuestro país, más de 1047 pacientes fueron atendidos por incontinencia urinaria entre los años 2019 y 2021, de acuerdo con datos de la Caja Costarricense del Seguro Social.

La incontinencia urinaria es una condición que afecta a 425 millones de personas en todo el mundo.

SIGA: Interactuar con otras personas es la principal razón en Costa Rica para asistir presencialmente al trabajo, revela estudio

Del 17 al 23 de junio se conmemora la Semana Mundial de la Incontinencia Urinaria, para eliminar los tabúes sobre una de las condiciones de salud más extendidas a nivel global.

Este síntoma puede presentarse en una de cada cuatro mujeres, y en uno de cada ocho hombres. Además de una cuestión física, la incontinencia urinaria tiene un impacto profundo en la salud emocional y el bienestar general de quienes la experimentan.

A nivel social, es importante educar a la población sobre la incontinencia y proporcionar apoyo emocional y productos especializados para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen, y reducir el estigma asociado con esta condición”, expresó Guadalupe Cerna, Coordinadora de la marca TENA®.

Las personas que viven con incontinencia enfrentan desafíos emocionales como la negación, la ira, la tristeza y el miedo, lo que puede afectar su calidad de vida. Romper el silencio en torno a la incontinencia, y abrir un diálogo honesto y abierto puede ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes la experimentan.

La incontinencia urinaria es una condición que afecta a 425 millones de personas en todo el mundo.

ADEMÁS: LOLA INDIGO PRESENTA “LA REINA”

Este síntoma no es un impedimento para que las personas realicen sus actividades con normalidad.

Pasar de la vergüenza al empoderamiento, generaconfianza entre las personas con la condición, para que adopten un enfoque proactivo hacia su cuidado y bienestar general. El apoyo emocional y la comprensión juegan un papel crucial en el manejo efectivo de la incontinencia”, agregó Cerna.

TENA®, marca de Essity, compañía líder global en higiene y salud de origen sueco que rompe barreras por el bienestar; como líder mundial en productos para la incontinencia urinaria, ofrece una amplia gama de productos diseñados para abordar las necesidades específicas de las personas que viven con esta condición.

Desde protectores para incontinencia leve hasta pañales para incontinencia severa, los productos de TENA® brindan seguridad, comodidad y confianza durante todo el día. Para más información, visite el sitio web www.tenacentroamerica.com.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*