Christian Pulisic, el elegido para convertir a Estados Unidos en potencia

Tras el fiasco de no clasificar a Rusia 2018, el país norteamericano construyó un proyecto lleno de jóvenes talentos.

La pesadilla de Puerto España del 10 de octubre de 2017 –fecha en la que Estados Unidos fue eliminado de la Copa del Mundo de Rusia 2018– evidenció que el objetivo de convertirse en una potencia se mantenía como un lejano sueño, aunque también se convirtió en un benéfico punto de partida para un futbol que había caído en su punto más bajo en 30 años.

Tres días después de la derrota de 2-1 ante Trinidad y Tobago, el entrenador Bruce Arena renunció a su cargo, mientras que Sunil Gulati, que sumaba 12 años al frente de la USSF, determinó no reelegirse para un cuarto periodo, movimientos que arrastraron también a los veteranos Tim Howard, Brad Guzan, Clint Dempsey, Jozy Altidore y Michael Bradley.

Pulisic se acostumbró a ir a máxima velocidad y a ser protagonista y de los mejores por donde pasó, gracias a la formación que le dieron sus padres Kelley y Mark Pulisic, dos deportistas trotamundos que pusieron todos sus conocimientos en las manos de su hijo para que pudiera desarrollarse integralmente.

TAMBIÉN: ¡NIÑOS CICLISTAS PODRÁN VIVIR LA COPA PARQUE DIVERSIONES!

La renovación exprés con un nuevo Capitán América al frente

Cuando Gregg Berhalter fue anunciado como técnico del representativo estadounidense el 2 de diciembre de 2018, el interino Dave Sarachan ya había encaminado un nuevo proceso en el que nombres como los de Tim Weah, Weston McKennie, Tyler Adams, Zack Steffen y Antonee Robinson empezaban a asomarse, mientras que el de Christian Pulisic–de los pocos que “sobrevivió” al desastre en las Antillas– fue elegido como su faro.

“Era un lienzo en blanco, y honestamente, fue una obviedad comenzar a conseguir a jóvenes. No somos Alemania o Francia, somos los Estados Unidos. (Tenemos) que reconstruir, y tenemos que ver a estos muchachos y darles la experiencia para que, en el futuro, no se sientan perturbados al pisar el campo en un clasificatorio”, reveló Dave Sarachan, director técnico interino de la USNMT hasta el 20 de noviembre de 2018, a Los Angeles Times en noviembre de 2021.

Pulisic se acostumbró a ir a máxima velocidad y a ser protagonista y de los mejores por donde pasó, gracias a la formación que le dieron sus padres Kelley y Mark Pulisic, dos deportistas trotamundos que pusieron todos sus conocimientos en las manos de su hijo para que pudiera desarrollarse integralmente.

AQUÍ: Abiertas las inscripciones para la novena edición de Volcano 100

De tener un promedio de edad que rebasaba los 29 años, la USMNT lo bajó hasta los 23 años, con una mayoría de jóvenes arrastraban ya un trabajo en la Academia de Desarrollo de Futbol de Estados Unidos, institución que tuvo a Pulisic como la mayor de sus contribuciones.

Apodado como el nuevo Capitán América, de inmediato llamado a ser el sucesor de las glorias de Landon Donovan, el delantero de ascendencia croata se convirtió en la imagen de una generación que apunta a construir una selección competitiva para el Mundial de 2026 y en dar ese salto al protagonismo que se les niega a nivel global.

Un futbolista adelantado y en crecimiento

Pulisic se acostumbró a ir a máxima velocidad y a ser protagonista y de los mejores por donde pasó, gracias a la formación que le dieron sus padres Kelley y Mark Pulisic, dos deportistas trotamundos que pusieron todos sus conocimientos en las manos de su hijo para que pudiera desarrollarse integralmente.

Sin presionarlo, dejaron que eligiera la disciplina que creyera conveniente, y cuando supieron que sería el futbol –decisión que tomó en Inglaterra–, le brindaron todas las herramientas posibles con una cancha de futsal como punto de partida para imitar a los jóvenes de Sudamérica, donde entrenar el regate y los reflejos fue tarea diaria.

Junto a jugadores de mayor edad y de mayor talla, Christian perfeccionó sus cualidades, convirtiéndose en una pequeña joya a la que ya sólo le tocaba espera de encontrar la mejor vía para seguir con su formación, la cual le abrió Tab Ramos, un seleccionado estadounidense, que lo identificó y recomendó para que recayera a los 11 años en la Academia de Desarrollo de Futbol de Estados Unidos, donde estuvo hasta los 16 años.

La mejoría del futbol estadounidense en la formación de sus jóvenes ha ayudado a que talentos como los de Pulisic pronto atraigan la atención de los clubes del Viejo Continente, que dispersan a sus visores para encontrar promesas a buen precio y físicamente bien preparados, uno de ellos el alemán Borussia Dortmund,que apareció a partir de mediados de 2014 buscó ficharlo, hasta que lo logró en febrero del siguiente año.

Inicialmente se pensó que siguiera su desarrollo en la categoría sub-19, pero en un solo año el Thomas Tuchel, técnico del primer equipo, lo convocó con 17 años para debutar el 30 de enero de 2016 ante el FC Ingolstadt 04. Dos meses después, con 17 años y 193 días, debutó con su selección el 30 de marzo gracias a Jurgen Klinsmann.

Pulisic se acostumbró a ir a máxima velocidad y a ser protagonista y de los mejores por donde pasó, gracias a la formación que le dieron sus padres Kelley y Mark Pulisic, dos deportistas trotamundos que pusieron todos sus conocimientos en las manos de su hijo para que pudiera desarrollarse integralmente.

SIGUE LEYENDO: LA PRIMER OUTDOOR EXPO EN COSTA RICA PROMOVERÁ AL PAÍS COMO DESTINO DE ACTIVIDADES EN EXTERIORES Y DE AVENTURA

“Creo que está en un nivel muy superior al mío o al de cualquiera de nosotros (estadounidenses) a esa edad”, reconoció Landon Donovan, quien fue ídolo de Pulisic, en marzo de 2017 a ESPN, esperanzado en que se convirtiera en el futbolista que le diera a su selección ese impulso que tanto desean.

BVB, Chelsea y después AC Milan… hecho para equipos grandes

En enero de 2019, después de cuatro temporadas en la Bundesliga en las que totalizó 19 goles y 23 asistencias en 127 partidos, a Pulisic le llegó el momento de dar otro paso al frente, algo habitual en el BVB, club acostumbrado a consolidar el talento en la alta competencia. En ese caso fue el Chelsea inglés, que en enero de 2019 pagó 64 millones de euros para comprar sus derechos, hasta ahora la transacción más alta en la historia de la Concacaf.

Si bien formó parte del plantel campeón de la Champions League en 2021, el estadounidense acabó por contagiarse de la medianía de una institución venida a menos tras la venta de Roman Abramovic en marzo de 2022, por lo que fue vendido al AC Milan en junio de 2023 a cambio de 20 millones de euros.

Pulisic se acostumbró a ir a máxima velocidad y a ser protagonista y de los mejores por donde pasó, gracias a la formación que le dieron sus padres Kelley y Mark Pulisic, dos deportistas trotamundos que pusieron todos sus conocimientos en las manos de su hijo para que pudiera desarrollarse integralmente.

ADEMÁS: C3 Cariari Corporate Center enriquece su oferta gastronómica con la apertura de Afrodita

En el norte de Italia logró retomar su mejor nivel en la última temporada al participar en 50 partidos, donde marcó 15 goles y dio 11 asistencias, cifras que lo convirtieron en el mejor jugador estadounidense entre una generación donde la juventud y el talento son constantes, como lo demuestran Weston McKennie (Juventus), Tyler Adams(Bournemouth), Antonee Robinson (Fulham), Yunus Musah (AC Milan) Timothy Weah (Juventus), Malik Tillman (PSV), Giovanni Reyna(Nottingham Fores) o Folarin Balogun (Mónaco).

De acuerdo a un listado que realizó la US National Soccer Players, asociación que engloba a jugadores que han pasado por la selección estadounidense de futbol, hoy en día son 60 los futbolistas de su país los que participan en el futbol de Europa, aunque todavía ninguno como Pulisic, el Capitán América llamado a poner a su país en otra categoría, entre esos que aspiran a competir por la Copa del Mundo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*